
Tórtola turca
Streptopelia decaocto

Descripción: 31-33 cm. De color arena y beis, con un collar negro en el cogote, pico negro. Ambos sexos son similares, pero los jóvenes carecen del collar negro. Vuelo rápido y ágil, de aletazos cortos.
Hábitat: La tórtola está muy ligada a jardines y parques. Aprovechan las construcciones y los cables para posarse. Acuden con regularidad a cualquier lugar donde haya semillas o sobras de comida. Pone varias nidadas, desde marzo hasta noviembre.
Migraciones: Las golondrinas españolas invernan en el golfo de Guinea y regresan al área de cría en abril. En el centro y el este de la Península suelen llegar en marzo. A partir de junio se reúnen en dormideros, formados al principio sobre todo por juveniles.
Amenazas: Aunque se considera una especie no amenazada, sufre problemas como el uso de plaguicidas que afecta a su dieta y la destrucción deliberada de nidos por parte del ser humano.
